viernes, 6 de marzo de 2015

Decoración de Fiestas





REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCION DE DOCENCIA
PROFESIONALIZACION

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Nombre de plantel: E.B.B Ramón Pompilio Oropeza
Grado: 5to   sección: “A” turno: mañana.
Nombre de la docente: María luz Gallardo.
Nombre de las pasantes: Rosa Mosquera- Miyelis Ávila.
Nombre del Profesor: José Jiménez
Título del proyecto: Aprendamos a la decoración de las fiestas utilizando diferentes Materiales.


Diagnostico:
     Luego de realizar un recorrido por la escuela, se pudo observar que los estudiantes del 5 grado sección A tiene una matrícula de 35 niños comprendidos en 20 niños y 15 niñas.                       
      Las aulas se encuentran en condiciones agradables, cuenta con un espacio adecuado con suficiente ventilación y una estructura buena pero en la ambientación presenta deficiencia, cuanta con solo una cartelera y es de allí que surge nuestro proyecto por la necesidad de los mismos estudiantes de mejorar su salón de clases utilizando materiales didácticos y también resaltando la importancia de las tres “R” vitales en la conservación de nuestro planeta como son reciclar, reutilizar ,renovar, es por ello que también aprenderemos como hacer manualidades con material de desecho, para que aprendan a trabajar en equipo en busca de un bien individual y colectivo. 
     Es por ello que la docente del aula sugirió que el proyecto se desarrollara en busca de nuevas estrategias ,llegando a la conclusión de trabajar con diferentes actividades que satisficieran las necesidades e intereses de los estudiantes, con la fin de propiciar actividades y dar nuevas estrategias de esta manera promover e incentivar su creación ,valoración, participación en cada una de las artes platicas, manuales de una forma amena y divertida donde se tomara muy en cuenta materiales en desuso con un toque personal y a muy bajo costo.
     Se tomara muy en cuenta la participación de los padres y representantes a quienes se les explico la intención que tiene el proyecto de manera anticipada los cuales estuvieron de acuerdo obteniendo una aprobación absoluta. Este proyecto que por nombre se le coloco “aprendamos a la decoración de fiestas utilizando diferentes materiales”, se extendió por toda la escuela, por todos los grados, y conjuntamente con la comunidad  y organismo que se encuentra estrechamente vinculados a la escuela,  los niños querían tener una escuela bonita, agradable para todos los que forman parte de ella.
Finalidad:
     Qué la escuela tenga un ambiente  con áreas de estudio adecuadas a nuestra imaginación, que sea agradable para la convivencia en un entorno donde aprendamos a querer nuestro ambiente. De igual manera, organizar grupos para el mantenimiento de todas las áreas de la escuela y velar por el cuidado de cada uno de los recursos elaborados por los estudiantes de tal forma que sea un ambiente agradable para convivir en la escuela.
Ejes integradores:
·         Ambiente y salud integral
·         Trabajo Liberador
Propósito del Proyecto
     Promover a través de las actividades significativas sobre el cuidado del ambiente, la elaboración de recursos de manualidades con diferentes materiales, ya que de esta manera ponemos en práctica lo planteado en el proyecto integral comunitario de la institución que se titula:” Generando Acciones a través del Reciclaje para Mejorar el Ambiente Escolar” y  fortalecer los valores que permitan internalizar los contenidos programáticos del grado y  un aprendizaje de calidad.


OBJETIVOS

General:
     Desarrollar en los estudiantes su capacidad de creación, valoración y participación en la elaboración de figuras relacionadas con la decoración de fiesta utilizando diferentes estrategias y materiales para contribuir con su convivencia individual y colectiva motivándolos a mejorar su calidad de vida.

Específicos:
·         Fomentar en los estudiantes la creación, valoración y la participación en la creación de figuras asociados a la decoración
·         Aplicar diferentes estrategias y materiales para su elaboración
·         Fortalecer en los estudiantes la convivencia individual y colectiva como medio de crecimiento en la sociedad.



PILARES A DESARROLLAR
Pilares
Justificación
Aprender a Reflexionar
Que los estudiantes reflexionen sobre el trabajo de las manualidades como estrategia de aprendizaje y recreación como medio de esparcimiento y crecimiento personal
Aprender a Participar y Convivir
Que los estudiantes trabajen en equipos para lograr metas comunes y fortalecer los valores, así como también el cuidado del medio ambiente para afianzar los lazos de convivencia y cooperación
Aprender a Crear
Que sean creativos, imaginativos, capaces de realizar figuras con materiales de reciclaje para llevarlo a cabo en los objetivos propuestos
                        Aprender a Valorar
Que valoren el ambiente y hacer uso de material de reciclaje para realizar objetos útiles para mantener el ambiente limpio y agradable.
EJES INTEGRADORES A DESARROLLAR
Ejes Integradores
Justificación
Ambiente y Salud Integral
El ambiente y salud integral como forma de participación en diálogos sobre el tipo de relaciones sociales- afectivas que manifiesten las familias en la comunidad donde residen, que participen en campañas donde reflexionen sobre el cuidado del ambiente
Trabajo Liberador
Formar estudiantes con actitud reflexiva, crítica e independiente con una conciencia que le permita comprender y verificar su realidad por sí mismo, que sean cada vez más participativos, responsables en su actuación en la escuela, familia y comunidad.





RED SEMANTICA
Proyecto: “Aprendamos a la decoración de fiestas utilizando diferentes materiales”
Lenguaje, Comunicación y Cultura

Contenido
Desarrollando las artes manuales con la elaboración de objetos de anime, papel, entre otros.

C: La decoración de fiesta
P: Explicación detallada sobre la decoración de fiesta
A: Valoración de la importancia de realizar trabajos de manualidades a través de instrucciones.
Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad

Contenido
Cuidando el ambiente utilizando materiales de reciclaje

C: Material de reciclaje
P: Creación de manualidades con material de desecho
A: Concientizar al cuidado del ambiente y a utilizar materiales de reciclaje






PLAN DE EVALUACIÓN
Áreas de Aprendizajes
Competencias
Criterio
Indicadores
Instrumentos
Tipo
Forma





Lenguaje, Comunicación y Cultura
Reconoce el uso de las manualidades como medio de reflexión y desarrollo de sus potencialidades creativas  e imaginativo
Valoración










Participación 
Actitud de cooperación para el desarrollo de actividades relacionadas con la preservación del ambiente.

Aprecio por la participación directa con el grupo en diversas actividades.








Escala de Estimación
Diagnostica




Formativa





Sumativa









Autoevaluación
Áreas de Aprendizajes
Competencias
Criterio
Indicadores
Instrumentos
Tipo
Forma

Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad
Muestra una actitud de respeto por la vida, la protección del ambiente y los valores humanos.
Valoración






Pertinencia
Actitud de conservación de los recursos del ambiente

Actitud de cooperación al proponer ideas relacionadas con el tema determinado y alternativas de solución del problema

Escala de Estimación

Diagnostica




Formativa





Sumativa






Autoevaluación












UNIDAD DIDACTICA

      Grado: 5to                             Sección: A                                          Día: Sábado                                 Fecha: 14/02/2015   
Pilares: Aprender a Valorar
Justificación:: Que valoren el ambiente y hacer uso de material de reciclaje para realizar objetos útiles para mantener el ambiente limpio y agradable.
Ejes Integradores: Trabajo Liberador
Justificación Formar estudiantes con actitud reflexiva, crítica e independiente con una conciencia que le permita comprender y verificar su realidad por sí mismo, que sean cada vez más participativos, responsables en su actuación en la escuela, familia y comunidad.
                 
AREAS DE APRENDIZAJE
COMPONENTES
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
RECURSOS

Lenguaje, Comunicación y cultura










Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad
Las artes como medio de  la expresión en el lenguaje artístico para el desarrollo del mundo exterior








Identificación, formulación, algoritzacion, estimación y resolución de problemas y actividades de operaciones matemáticas e indagación, elaboración, análisis y valoración de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales
C: La decoración de fiesta
P: Explicación detallada sobre la decoración de fiesta
A: Valoración de la importancia de realizar trabajos de manualidades a través de instrucciones.

C: Material de reciclaje
P: Creación de manualidades con material de desecho
A: Concientizar al cuidado del ambiente y a utilizar materiales de reciclaje
Rutina:  Saludo de buenos días, presentación del grupo
Inicio: Se hará entrega de material fotocopiado para buscar las palabras ocultas referente a la temática (Sopa de Letra)
Desarrollo: Explicación breve y detallada sobre el tema
Que es la decoración
Tipos de decoración
Materiales
Descripción del tipo de fiesta
Lugar
Cierre: Explicación de lo elaborado y resaltar los beneficios que trae trabajar con reciclaje.
Humanos
Docentes
Estudiantes
Padres y Representante
Comunidad
Materiales
Material Fotocopiado
Cartón
Anime
Pega
tijera
Papel crepe
Silicón
Palitos de altura
Globos
Foami
Papel Bond
Envase plástico
Pintura al frio




EVALUACION
TECNICA
ACTIVIDAD (ES)
COMPETENCIA (S)
CRITERIOS
INDICADORES
TIPO DE INSTRUMENTO
Escala de estimación
La observación Directa




Realización chupetera
Caramelera
Pepitera
Cotillones
Decoración con globos

Reconoce el uso de las manualidades como medio de reflexión y desarrollo de sus potencialidades creativas  e imaginativo

Muestra una actitud de respeto por la vida, la protección del ambiente y los valores humanos
Valoración






Pertinencia
Actitud de conservación de los recursos del ambiente




Actitud de cooperación al proponer ideas relacionadas con el tema determinado y alternativas de solución del problema
TIPO DE EVALUACION
D
X
F
X
P
X


SOPA DE LETRA
Una fiesta 
     Es una reunión de personas para celebrar un acontecimiento o divertirse. Por lo general, una fiesta suele acompañarse de comida y bebida, y a menudo también de música y baile
La ocasión
     Cualquier circunstancia, siempre que sea positiva, es apropiada para la organización de una fiesta. Por ejemplo, el final de los exámenes, el inicio de las vacaciones, un acontecimiento familiar (bodabautizocomunión, etc.) son situaciones más que propicias para celebrar una fiesta. Sin embargo, el acontecimiento por excelencia que engendra la mayoría de las fiestas es la celebración de un cumpleaños.
El lugar
     El lugar de celebración de una fiesta no es determinante para conseguir un gran éxito. Una celebración festiva puede ser igualmente divertida en un local público, en una casa particular, en un solar o en un pabellón de deportes. Lo que sí resulta verdaderamente importante es que la capacidad del recinto sea la adecuada al número de asistentes.
La decoración
     En decoración un estilo es una forma particular de decorar o ambientar un espacio, a través de ciertas pautas, cierta composición, formas, colores, que están vinculadas generalmente a un contexto socio-cultural determinado que les da características propias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario