INSTITUTO PEDAÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
SUB DIRECCIÓN DE DOCENCIA
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN
SEDE-CARORA


AUTORAS:
HERRERA LILIANA
HERRERA LILIANA
ALVAREZ SONDRA
PROF. JOSÉ JIMÉNEZ
CARORA, FEBRERO DE 2015
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombre del Plantel: U.E.B. Andrés Bello
Año Escolar: 2014 – 2015
Grado: 8vo. Sección: “A” Turno: Diurno
Nombre de la Docente: Natalia Álvarez
Nombre de las Pasantes: Liliana Herrera y Sondra Álvarez
Nombre del Profesor
Tutor: José Jiménez
Lapso de Ejecución: Desde: 1er. Lapso Hasta: _____________________
Título del Proyecto: Técnicas Básicas de Peluquería
Tema Generador: El Trabajo como perspectiva a futuro
Finalidad: El
Desarrollo endógeno como medio de transformación social
DIAGNÓSTICO
Aspectos del Estudiante
- Existe una matrícula de 36
estudiantes de 8vo. Grado sección “A” del turno de la mañana comprendido entre
20 hembras y 16 varones en una edad comprendida de 13 a 15 años.
Aspectos del Aula
- Paredes en buen estado
- Techo de acerolit
- Puertas y ventanas en buen estado
- Poca iluminación y ventilación
Aspectos de la
Institución
- No cuenta con patrulla escolar
- La institución cuenta con buena
ubicación, con CEBIT
- Programa PAE.
Fortalezas y
Debilidades del Estudiante
- Los estudiantes se interesaron en la
actualidad ya que podían mejorar su aspecto físico, las mujeres arreglo
personal y los varones arreglo de su cabello.
DIMENSIONES DEL
APRENDIZAJE
|
||||
![]()
Pilares
Áreas de
Aprendizaje
|
Aprender
A
Reflexionar
|
Aprender a
Participar y
Convivir
|
Aprender
A
Crear
|
Aprender
A
Valorar
|
Trabajo Liberador
|
Reflexiona acerca de
la importancia del trabajo como medio de desarrollo sustentable.
|
Participa activamente
en los procesos de desarrollo Endógeno.
|
Desarrolla nuevas
técnicas empleando herramientas a su alcance.
|
Valora la importancia
del trabajo individual, colectivo y la responsabilidad.
|
Ser humano y su interacción con otros componentes del Ambiente.
|
Reflexiona sobre la
importancia de la higiene y el aseo personal como desarrollo de la
personalidad.
|
Reconozca la
importancia de la Higiene dentro de la Escuela Familia y Comunidad.
|
Fomenta hábitos de
Higiene y Aseo Personal antes, durante y después del trabajo diario.
|
Concientiza acerca de
la importancia del aseo personal: Responsabilidad, Pulcritud e Higiene.
|
Ciencias Sociales Ciudadanía e Identidad
|
|
|
|
|
Educación Física Deporte y Recreación
|
|
|
|
|
EJES INTEGRADORES A DESARROLLAR
|
|
Ejes Integradores
|
Justificación
|
Ambiente
y Salud Integral
|
Reconocer la
importancia de fortalecer la Salud
Integral en relación con el resto de los Seres vivos y su importancia para la
preservación de la vida.
|
Interculturalidad
|
|
Tecnologías de la Información y
Comunicación TICS
|
|
Trabajo Liberador
|
Reconoce la
importancia del Desarrollo Endógeno como sistema de Producción y
participación comunitaria, afianzando los valores como la solidaridad,
Responsabilidad, Libertad Económica.
|
PLAN DE EVALUACION
|
||||||||
Áreas de
Aprendizaje
|
Competencias
|
Criterios
|
Indicadores
|
Técnica
|
Instrumento
|
Tipo
|
||
Lenguaje
Comunicación y Cultura
|
|
|
|
|
|
D
|
F
|
P
|
Matemática,
Ciencias Naturales y Sociedad
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ser humano y su
interacción con otros componentes del Ambiente.
|
·
Higiene
Personal:
-Importancia del aseo para la apariencia.
-Normas de Higiene
|
-Aseo e Higiene
|
-Valora la importancia del Aseo Diario.
-Emplea normas de higiene personal adecuadas.
|
Observación
|
-Registro Diario y Anecdótico
|
|
X
|
|
Desarrollo
Endógeno en por y para el Trabajo liberador
|
·
El Desarrollo
Endógeno Sustentable y Sostenible:
-Medio para alcanzar el desarrollo personal y
comunitario.
-Relación Educación- Trabajo. El Trabajo como principio
Constitucional.
|
-Participación
-Ejecución
-Creatividad
|
-Reconoce las herramientas Básicas de Peluquería, Maquillaje y sus usos.
-Participa en la elaboración de peinados, cortes básicos
y contornos de Maquillaje.
|
-Observación.
-Intercambio de conocimientos.
|
-Escala de Estimación.
-Registro Diario
|
|
X
|
X
|









UNIDAD DIDÁCTICA Nº1
Tema Generador El trabajo como perspectivas a futuro.
GRADO: 3° año SECCIÓN:
“A”DÍA: Sábado FECHA: 07/02/2015
EJES INTEGRADORES: Ambiente y Salud Integral,
Interculturalidad, Tecnología de la Información y Comunicación, Trabajo
Liberador.
|
PILARES: Aprender a Crear, Aprender a Convivir y a Participar, Aprender
a Valorar, Aprender a Reflexionar.
|
|||||||
ÁREAS
|
COMPONENTES
|
CONTENIDOS
|
ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
|
RECURSOS
|
||||
DESARROLLO
ENDÓGENO EN,
POR Y PARA EL
TRABAJO
LIBERADOR
|
El Desarrollo Endógeno como
medio de transformación Social
|
-Estudio sobre el trabajo
como fuente real del valor de un bien o servicio.
-Elaboración y ejecución de
los
proyectos productivos a
través de
la investigación.
|
Inicio:
Bienvenida,
Saludo
Para
dar comienzo a la actividad se le pide a los estudiantes que formen grupos de
6 personas donde se le mostraran
laminas alusivas a los distintos cortes de cabello y su ejecución visual
Desarrollo.
Conceptualización
y origen de la Peluquería y Maquillaje.
Materiales a utilizar para la elaboración de
cortes, peinados, contorno de rostro, maquillaje de día y de noche.
Manejo
e higiene de las herramientas usadas en la peluquería y maquillaje.
Lavado de cabello, sombreado, y uso de la
paleta de colores para el día y la noche.
Cortes
modernos y cortes tradicionales
Técnicas
de cortes Básicos.(con maquinas, tijeras)
Cierre:
Ejecución
de corte básico para principiantes masculino y femenino
Técnicas
de peinados
|
MATERIALES:
ü Pizarrón.
ü Marcadores.
ü Tijeras
ü Cuaderno.
ü Hojas blancas.
ü Lápiz.
ü Lamina.
ü Máquina de Afeitar
ü Pinzas de pelo
ü Shampoo
ü Enjuague
ü Revistas
ü Bases , sombras y polvo
compacto , etc
|
||||
EVALUACIÓN
|
||||||||
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
|
TÉCNICA
|
CRITERIOS
|
INDICADORES
|
TIPO DE
EVALUACIÓN
|
INSTRUMENTO
|
|||
D
|
F
|
S
|
||||||
ü Identificación
de materiales de peluquería y su uso
ü Ejercicios
prácticos Básicos
ü Técnicas de
ejecución de Estilismo
|
ü Observación directa..
ü Intercambio de conocimientos
|
ü
Participación.
ü
Ejecución.
ü
Creatividad.
|
ü Reconoce las herramientas básicas de Peluquería, maquillaje y su uso
ü Participación en la elaboración de peinados, cortes básicos y
maquillaje.
ü Ejecuta cortes básicos.
|
|
X
X
|
|
ü Escala de estimación
ü Registro diario
|
|


Maquillaje
de Día
Maquillaje de Noche


Cabello corto con flequillos
Grafilado largo con ondas
No hay comentarios:
Publicar un comentario